octubre 4, 2022 - Proyectos
Llevamos trabajando ya unas cuantas semanas con Osvaldo Montes, el conocido compositor responsable de bandas sonoras de películas como «El lado oscuro del corazón» o series de televisión como «Los hombres de Paco» (en la última temporada)
Hemos estado ayudando a mejorar su presencia en las plataformas de streaming, así como en las redes sociales. Además, Osvaldo Montes y su equipo han contado con los amigos digitales para poner en marcha su nueva web.
Ya puedes ver una primera versión de la misma, totalmente «responsive», con formulario de contacto, links a redes sociales, lista de correo y una pequeña biografía. Visita www.osvaldomontes.com o haz click en la imagen de abajo para verla.
Ésta es tan sólo la versión inicial, dado que la web final incluirá toda su discografía y filmografía, así como los Reels más destacados, convirtiéndose en el destino obligado para conocer todo en lo que Osvaldo ha ido trabajando hasta ahora (y todo en lo que siga colaborando)
La web, además, estará disponible en tres idiomas (español, inglés y francés), en línea con la internacionalidad del propio Osvaldo y el alcance de sus proyectos.
El sitio se está construyendo teniendo muy en cuenta el SEO, de forma que cada una de las fichas de la multitud de proyectos en los que Osvaldo ha participado aparezca en buenas posiciones en los buscadores, contribuyendo así a que sea muy fácil encontrar información sobre ellos.
Apúntate ya a la lista de correo si quieres ser informado cuando se ponga en marcha la versión final!
Sobre Osvaldo Montes:
Nació el 21 de Marzo de 1952 en Buenos Aires, Argentina. Después de formarse musicalmente decidió trasladarse a Francia en los años setenta, donde en poco tiempo, pasó a formar parte del importante grupo Los Calchakis con quienes realizó diversas giras internacionales acompañando a la gran Mercedes Sosa. Con un pie siempre entre Argentina y Canadá, reside actualmente en España.
Osvaldo tiene una amplia variedad de composiciones que abarcan bandas sonoras, series, temas para televisión, presentaciones en vivo e infinidad de colaboraciones con músicos de distintos países y culturas.
Entre las bandas sonoras más conocidas está El lado oscuro del corazón, la exitosa película de Eliseo Subiela basada en los poéticos textos de Mario Benedetti, Tango Feroz: la leyenda de Tanguito, banda sonora con la que alcanzó el galardón de disco cuádruple de platino; La víctima numero 8, serie dirigida por Alejandro Bazzano y Menna Fité; y el tema principal de los prestigiosos premios Martín Fierro, en Argentina.
También combina sus trabajos como compositor de música para cine y televisión con producciones discográficas para distintos artistas, entre ellas, Habana Angels de Florence K, producción galardonada con el Disco de Oro en 2011, Canadá.
Asimismo, cabe destacar el espectáculo musical CINEMATANGO, que el compositor llevó de gira presentándolo con éxito en el MOMA de New York, así como en el “Festival du Monde” de Montreal, e incluso en el Festival cultural de la ciudad de Hue, en Vietnam.
En su trayectoria, y entre otros, podemos citar:
Siete nominaciones a los “Condor de Plata” que otorgan la Asociación de Críticos Cinematográficos de Argentina, de los cuales fue ganador en tres ocasiones con: Tango Feroz (1993) Amigo mío (1994) y Una sombra ya pronto serás (1995).
Ganador del Kikito de Oro por El lado oscuro del corazón en el festival brasileño de Gramado. Premiado en el Festival de Cine de La Habana por Cenizas de Paraíso. Y en Europa, recibió el Premio del Jurado del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste por Suspiros del corazón y reconocido en los “MIFF Awards” (Milano International Film Festival) por su trabajo en Tamara.
Premio Audiovisual de Europa y de la Academia del Disco Francés por Légendes indiennes du Canada. Dos veces Premio “Martin Fierro”, otorgado por APTRA, por sus series Nueve Lunas, y De Poeta y de Loco (1995), para la televisión argentina.
Este es un breve reflejo de la inagotable pasión por su trabajo y las incansables ganas de seguir.